Centro de Desarrollo Social Luz y Fuerza

Cursos de

INFORMÁTICA

Habilidades Digitales - 90 hs

Objetivo del Curso

Los saberes tecnológicos actuales implican diferentes posibilidades y desafíos en las prácticas educativas. La presente propuesta abre un espacio para la integración de las habilidades digitales e informáticas en los entornos de aprendizaje de la Formación Profesional. Con este objetivo es necesario desarrollar estrategias contextualizadas que habiliten el abordaje de estos conocimientos ya su vez, posibilitan el acceso y desarrollo de muchos otros, considerando el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los aspectos del desarrollo social y profesional. Este curso se presenta como un ámbito de trabajo para que las/los estudiantes exploren y desarrollen capacidades asociadas a los saberes digitales. Se propone para el desarrollo del curso la realización de prácticas a través de las cuales las/los estudiantes, a partir de la orientación del docente, construyan gradualmente los saberes de base para acceder y producir contenidos virtuales, manteniendo criterios críticos respecto al manejo y validación de la información y promoviendo el trabajo colaborativo en la construcción del conocimiento. Estas prácticas habilitarán para el desarrollo de una ciudadanía plena en la cultura digital que impregna cada uno espacios del mundo socioproductivo y la vida cotidiana. Las prácticas formativas sugeridas se relacionan con el desafío de realizar integraciones efectivas de las TIC en la búsqueda de información y producción de contenidos individual y colectivamente, enriqueciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Temario del Curso

Equipamiento informático (Hardware):.

Aspectos relacionados con el uso y la apropiación de los dispositivos. Estados de un equipo digital: encendido, apagado, suspendido, conexión de datos, wi-fi / Internet

Componentes de los dispositivos:

Mouse, teclado, cámara, micrófono, parlantes, lápiz óptico. Cables de conexión a dispositivos y redes incluyendo bluetooth. Usos y cuidados de los componentes. Dispositivos de almacenamiento externo. Puertos físicos de entrada y salida de información USB, HDMI, SD.

Programas y aplicaciones:

software más difundidos e incorporados en los dispositivos con posibilidad de exploración y descarga de otros. Software de código abierto y libre vs Software propietario Sistema operativo, administrador de tareas y programas de aplicación específicos. Lectura icónica de tipos y funciones de aplicación y archivo. Aplicaciones para el procesamiento de imágenes, videos, audios y texto. Integración en contenido multimedial. Formatos de archivo, nombres y extensiones. Almacenamiento: carpetas, subcarpetas y accesos directos. Herramientas para el trabajo colaborativo: Drive, comentarios, sugerencias y versiones. Extensiones y propiedades de los archivos. Contraseñas y niveles de intervención, derechos de uso y autor. Características y ventajas del software libre. Producción interactiva, inserción de links, hipervínculos, imágenes, archivos, o código QR.

Preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puesta a tierra y otros componentes de la instalación eléctrica

Es propio del Electricista en Inmuebles preparar, montar y conectar tableros y elementos de la instalación eléctrica, como interruptores de todo tipo, componentes de líneas modulares, entre otros, de acuerdo con el 1 De acuerdo con los lineamientos de la Resolución CFCyE Nº 261/06, de la Resolución CFE Nº 13/07 y de la Resolución CFE N° 115/10. Res. CFE Nº 149/11 Anexo VI Marco de Referencia – Electricista en Inmuebles Ministerio de Educación / INET / 3 de 9 proyecto eléctrico formulado y aplicando en todos los casos las normas y reglamentaciones vigentes y criterios de calidad. También está en condiciones de montar y conectar los sistemas de puesta a tierra de instalaciones eléctricas en inmuebles con iguales estándares de calidad, seguridad e higiene.

Navegación - Internet:

Interacción crítica en entornos digitales en línea. Navegadores y buscadores. Barra de navegación. Dirección URL. Lectura icónica: función adelante y atrás, nueva pestaña, cerrar. Criterios de navegación segura y responsable. Proceso de búsqueda de información. Motores y criterios de búsqueda y recopilación de la información. (Google imágenes, Youtube, Wikimedia, Commons entre otros). Redes Sociales. Características, uso y aplicaciones. Almacenamiento de direcciones útiles y sitios de interés habitual. Palabras clave. Filtros por palabras, imágenes, formatos y extensiones. Buscadores de contenidos internos. Entornos en línea. Creación y conservación de claves, ventana de incógnito. Transferencia de archivos Blogs, aulas virtuales, tutoriales, documentos compartidos. Fuentes de información: URL dominios (com – edu – gob - org,etc.), citas, mención de autores. Derechos de uso y fuentes de información Transferencia de archivos a través de Internet servicios para el almacenamiento en línea One Drive, Google Drive y e-mail.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 06/03/2023

Fecha de Finalización; 08/05/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Martin Leonardo Colangelo

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00

Instalador/a Y Soporte De Sistemas Informáticos - 540 hs

Objetivo del Curso

Está capacitado para prestar servicios relacionados con el manejo de datos, accesibilidad e interconectividad en instalaciones domiciliarias y/o comerciales. Está en condiciones de interpretar los requerimientos del usuario, relevar el sistema existente, verificar el funcionamiento de los componentes y/o equipos existentes para analizar las fallas y/o modificaciones necesarias para responder a las solicitudes del usuario. Selección de los equipos y/o componentes a reparar o reemplazar e instalarlos y configurarlos realizando el montaje correspondiente y verificando el funcionamiento correcto del sistema. Gestionar en forma autónoma un emprendimiento para la prestación de servicios relacionados con el soporte de infraestructura en sistemas informáticos, sabiendo determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de otros profesionales. Posee responsabilidad sobre su propio aprendizaje y trabajo, así como del trabajo de otros eventualmente a su cargo.

Temario del Curso

Temario del curso

Realizar diagnósticos en componentes, equipos, sistemas e instalaciones informáticas sobre pisos tecnológicos domiciliarios y/o de empresas u organismos de servicios. Interpretar las especificaciones o requisitos del usuario comprendiendo en su contexto inmediato cuál es el problema a resolver, determinando su alcance y diseñando las estrategias de análisis de la situación. Desarrolla ensayos que permiten cuantificar magnitudes asociadas al problema planteado y efectúa determinaciones con el instrumental y/o software adecuado para asegurar que las mismas resulten significativa.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 06/03/2023

Fecha de Finalización; 08/05/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Martin Leonardo Colangelo

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:00 a 12:2008:00 a 12:20
13:00 a 17:2013:00 a 17:20

Operador/a De Herramientas De Marketing Y Venta Digital - 144 hs

Objetivo del Curso

Resolver la ejecución de estrategias de promoción de productos y/o servicios, mediante el manejo de herramientas, plataformas y otros medios digitales. Conocer posibilidades, ventajas y desventajas de la comercialización, la publicidad y la comunicación en la web y dispositivos móviles. Manejar herramientas de comercio electrónico y multimedia aplicables a redes sociales. Analizar, identificar y seleccionar opciones publicitarias y de promoción, a implementar mediante redes y herramientas digitales, adecuadas para productos y/o servicios definidos. Conocer y utilizar herramientas para el seguimiento, evaluación y mejora de estrategias de promoción y venta de productos y/o servicios. Conocer y utilizar herramientas para elaborar y aplicar un plan de mercadotecnia de productos y/o servicios.

Temario del Curso

Unidades Temáticas

- Herramientas en la construcción de estrategias de Marketing de Productos. - Mapa de la experiencia del usuario/cliente. - Medios y canales adecuados para cada etapa. - Canales en línea. - Analítica Web. - El usuario/cliente. - Perfiles. - Segmentos. - Experiencia del usuario y su usabilidad. - Canales, medios, estrategias, tácticas. Métricas e indicadores aplicables a la evaluación y la selección de medios de promoción. - El negocio. - Contenidos Digitales. - Conciencia de Marca. - Embudo de conversión, etapas. - Visión interna. - Posicionamiento de Marca. - Voz, Tono y personalidad de Marca. - Marketing en Redes Sociales. - Tipos de Medios: Objetivos y funciones. - Estructura de campañas. - Subasta. - Compra por alcance y frecuencia. - Formatos de anuncios. - Administración y edición de anuncios. - Medición y estadísticas. - Informes. - Base de eventos. - Palabras clave. - Segmentación. - Publicidad en medios digitales.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 18/09/2023

Fecha de Finalización; 14/12/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Jorge Javier Zabala

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
13:40 a 17:2013:40 a 17:20

Operador/a De Informática Para Administración Y Gestión - 412 hs

Objetivo del Curso

Está capacitado para prestar servicios profesionales mediante el uso de herramientas informáticas de uso corriente en su entorno de trabajo para la resolución de problemas propios de la actividad que realice dentro de una variedad de actividades generales de apoyo administrativo, de gestión y de comunicación, remitiéndose a especialistas para solucionar problemas de mayor complejidad.

Temario del Curso

Temario del curso

Operar la computadora, utilizando procedimientos de optimización de los sistemas informáticos (por ejemplo: instalación y actualización de sistemas operativos, desfragmentar disco, actualizar antivirus, es decir mantener operativa la computadora para su tarea).

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 07/03/2023

Fecha de Finalización; 07/12/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Alejandro Alberto Martinez

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
13:00 a 16:4013:00 a 16:40

Pensamiento Computacional - Programación - 90 hs

Objetivo del Curso

Propone plantear situaciones problemáticas que propicien la construcción de conocimientos y saberes sobre los siguientes aspectos: El desarrollo de la algoritmia, pensada como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas; considerando tanto sus diferentes formas de representación —pseudocódigo, diagrama de flujo, en lenguaje natural o lenguaje de programación— como su sintaxis. Las estructuras básicas de la programación, como las estructuras repetitivas y estructuras condicionales, y el concepto de variable con sus propiedades. La descomposición de un problema en subproblemas, utilizando modularización. Las distintas estrategias para la resolución de problemas, que permitan la toma de decisiones argumentadas y favorezcan la reflexión, el trabajo colaborativo y el aprendizaje a partir del error

Temario del Curso

Algoritmos

Reconocer la secuencia de pasos y acciones en la ejecución de rutinas de la vida cotidiana asociándolas a los algoritmos dentro de una programación. Los problemas computacionales: metodología de resolución de problemas computacionales; pasos para resolver un problema (entender, diseñar, implementar, testear)

Programación

Resolver situaciones problemáticas en entornos visuales de programación orientada a objetos que incluyan: estructuras repetitivas exactas, estructuras condicionales y datos almacenados.

Claridad en la programación

En base a las situaciones problemáticas trabajadas, identificar los posibles procedimientos o funciones a modificar para que la solución sea legible.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 22/06/2023

Fecha de Finalización; 15/08/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Alejandro Alberto Martinez

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00

Programación En Python - 90 hs

Objetivo del Curso

Estará capacitado para generar soluciones informáticas para problemas de distinta índole, resueltas mediante aplicativos desarrollados en lenguaje Python. Conocer la sintaxis de Python y la estructura de una aplicación. Aprenderá a instalar las herramientas necesarias para trabajar. Operar con variables y tipos de datos. Conocer y aplicar los distintos operadores del lenguaje. Trabajar con colecciones (listas, Tuplas, diccionarios) y sus métodos. Utilizar estructuras de decisión y repetición. Desarrollar aplicaciones basadas en funciones. Importar, diseñar y utilizar módulos. Trabajar con pilas y colas. Desarrollar con orientación a objetos (clases, objetos y herencia). Diseñar funciones de orden superior y funciones lambda.

Temario del Curso

Introducción a Python

Realizar simples programas que permitan el grabado de datos por ingreso por teclado en variables y relacionarlos con operaciones matemáticas (suma, resta, mutilación, división).

Componentes básicos de programación

Desarrollar aplicativos que permitan contar datos, como palabras, letras, números, y caracteres específicos.

Estructuras y funciones

Generar programas en el que se apliquen estructuras de repetición, estructuras condicionales, declaración y uso Principales de funciones.

Funciones avanzadas

Resolver situaciones y problemas utilizando funciones lambda.

Módulos

Realizar programas con interfaz gráfica utilizando el módulo Tkinter

Programación Orientada a Objetivos

Conceptos fundamentales. Aplicaciones prácticas. Clases y objetos. Declaración e instancia. Atributos y métodos. Modificadores de acceso. Herencia.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 17/08/2023

Fecha de Finalización; 10/10/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Alejandro Alberto Martinez

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00

Programación En Python Avanzado Para Ciencia De Datos - 90 hs

Objetivo del Curso

Este curso te brindará una formación intensiva en el lenguaje de programación Python, desde sus fundamentos hasta su aplicación en la ciencia de datos. A lo largo del curso, aprenderás a programar en Python de manera efectiva y a utilizar sus principales módulos para la programación avanzada. Además, podrás poner en práctica tus conocimientos a través del estudio de casos reales y el análisis de datos complejos. Este curso se enmarca en una estrategia de democratización del conocimiento tecnológico en el ámbito de la Formación Profesional, brindando la posibilidad a los estudiantes de acceder, validar y producir información que les permitirá vincularse activamente en los diferentes ámbitos de desempeño, así como también la posibilidad de incursionar en ámbitos nuevos con acceso a la actualización e innovación del conocimiento en su campo de interés profesional. En resumen, este curso te brindará las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en programación en Python y aplicarlas en el ámbito profesional y ocupacional.

Temario del Curso

Repaso intensivo de Python

1. Introducción a la programación. Lenguajes de programación, diferentes clasificaciones. Análisis de problemas y resolución. 1. Sintaxis y semántica básica en Python. Elementos fundamentales de un programa. 2. Variables, estructuras y funciones. 3. Colecciones, funciones anónimas. 4. Funciones de orden superior.

Programación Orientada a Objetivos

1. Conceptos fundamentales. Aplicaciones prácticas. 2. Clases y objetos. Declaración e instancia. Atributos y métodos. 3. Modificadores de acceso. 4. Herencia

Bases de datos.

1. Instalación, configuración y uso de un motor de base de datos. 2. Introducción al lenguaje SQL. 3. Diseño y ejecución de consultas complejas. 4. Modelado y normalización de bases de datos.

Módulos científicos

1. Estudio avanzado de colecciones. 2. Análisis de datos avanzado con Python. 3. Módulo NUMPY. 4. Módulo PANDAS. 5. Transformación, limpieza y análisis de datos. 6. Visualización de datos. 7. Probabilidad y estadística descriptiva.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 12/10/2023

Fecha de Finalización; 07/12/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Alejandro Alberto Martinez

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00

Técnicas De Diseño Gráfico En Sistemas Informáticos Nivel I - 150 hs

Objetivo del Curso

Producir y expresar ideas a través de representaciones gráficas. Identificar y seleccionar las distintas herramientas informáticas que mejor se adecuen a la situación problemática a resolver.

Desarrollar un sentido crítico a la hora de evaluar la técnica y metodología de trabajo a utilizar. Demostrar aptitud que permita optimizar la comunicación visual, de manera eficiente y eficaz. Diseñar, editar, componer gráficos vectoriales e imágenes. Crear gráficos vectoriales e imágenes utilizando técnicas de composición valiéndose de los recursos expresivos existentes. Componer presentaciones audiovisuales que logre expresar el mensaje perseguido.

Temario del Curso

Unidades Temáticas

- Introducción al Diseño gráfico. - Etapas básicas del Proceso de Diseño. - Conceptos generales del diseño gráfico. - Herramientas. - Colores y Rellenos. - Principio de la Gestalt. - Texto Artístico. - Características caligráficas de las letras. - Tipografías como imágenes. - Efectos. - Formatos. - Logotipos. - Capas. - Introducción a Adobe Illustrator CS6. - Capas y máscaras. - Herramientas de Pintura. - Herramientas de Edición y de Imágenes. - Efectos. - Creación y modificación de Powerclip.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 07/03/2023

Fecha de Finalización; 08/06/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Jorge Javier Zabala

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
13:40 a 17:2013:40 a 17:20

Fecha de Inicio: 10/05/2023

Fecha de Finalización; 21/08/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Martín Leonardo Colangelo

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00

Técnicas De Diseño Gráfico En Sistemas Informáticos Nivel II - 150 hs

Objetivo del Curso

Desarrollar la capacidad de crear y producir imágenes digitales para publicación en medios tanto digitales como convencionales al servicio del artista y creativo digital. Desarrollar proyectos personales y de terceros en el área gráfica, dominando herramientas que le permitirá desenvolverse en el mercado de trabajo. Identificar y seleccionar las distintas herramientas informáticas que mejor se adecuen a la situación problemática a resolver. Desarrollar un sentido crítico a la hora de evaluar la técnica y metodología de trabajo a utilizar. Demostrar aptitud que permita optimizar la comunicación visual, de manera eficiente y eficaz. Crear de imágenes vectoriales utilizando técnicas de composición valiéndose de los recursos expresivos existentes.

Temario del Curso

Unidades Temáticas

- Control de visibilidad I y II. - Fusionando de Objetos. - Imagen Corporativa. - Diseño Editorial. - Herramientas de Edición y de Imágenes. - Comunicación Visual. - Diseño de Empaques. - Introducción a Adobe Photoshop CS6. - Capas y máscaras. - Herramientas de Pintura. - Fotografía. - Generalidades de Proshow Producer. - Presentación y publicación de videos.

Detalles de la Cursada

Fecha de Inicio: 13/06/2023

Fecha de Finalización; 14/09/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: jorge Javier Zabala

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
13:40 a 17:2013:40 a 17:20

Fecha de Inicio: 23/08/2023

Fecha de Finalización; 06/12/2023

Sede: Central – La Matanza

Instructor: Martin Leonardo Colangelo

Horarios de Cursada
LunesMartesMiércolesJuevesViernes
08:30 a 12:0008:30 a 12:00


DEJANOS TU MAIL

Suscríbete para recibir nuestras novedades

Recibirás las fechas de los nuevos cursos, fechas de inicio, charlas y Capacitaciones