- +(54) 911-5107-1784
- isft240lamatanza@abc.gob.ar
- Horario : Lunes a Viernes: 18:00 - 22:00
- Urien 6951, Virrey del Pino, La Matanza - Pcia. Bs As
TECNICATURA SUPERIOR EN
ENERGÍA ELÉCTRICA
CON ORIENTACIÓN EN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ELECTRICIDAD
QUIENES DISEÑARON LA CARRERA
Objetivos de la Carrera
El IDE (Instituto de Energía de la Provincia de Buenos Aires) se ha convertido en una herramienta idónea para la satisfacción de las necesidades de capacitación de trabajadores, Es por ello que junto a las actividades de capacitación técnico profesional que vienen organizando el IDE y FATLyF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza) han decidido potenciar y ampliar el horizonte de capacitación mediante la Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad, que posibilite a los técnicos que intervienen y/o intervendrán en los distintos aspectos de esas actividades, adquirir el nivel de conocimientos específicos para desempeñarse con idoneidad y con seguridad en las responsabilidades asignadas.
La formación y la actualización permanente de estos técnicos es una necesidad creciente, a la vez que un requerimiento que redunda en beneficio de la población.
Esta Tecnicatura responde a la demanda de las cooperativas y empresas del subsector, de contar con personal dotado de conocimientos y habilidades de calidad y contenidos, que no están presentes en las trayectorias formativas disponibles.
Esta propuesta se inscribe en la necesidad de reforzar y actualizar la estrategia de formación de técnicos del subsector eléctrico, incorporando a través de ellos un elemento de fundamental importancia para vincular a los profesionales de la ingeniería con los idóneos que poseen conocimientos derivados de la práctica, como así también, con quienes no poseen conocimientos prácticos ni teóricos del sector y sin embargo puedan obtener de dicha formación, la adquisición de nuevas capacidades que le permitan mejorar su situación laboral.
En síntesis, se pretende satisfacer la demanda de formación específica en las áreas de transporte y distribución de energía eléctrica, ajustándose a los criterios de la política educativa de la Provincia de Buenos Aires para las tecnicaturas de nivel superior.
¿Querés saber más de la Carrera?
Contáctanos para para obtener información sobre la admisión de nuevos estudiantes
TÍTULO OFICIAL – 3 AÑOS DE DURACIÓN – TOTALMENTE GRATUITA
HORARIO DE CURSADA: LUNES A VIERNES DE 18:00 A 22:30
Perfil del Graduado
El Técnico Superior en Energía Eléctrica con orientación en Transporte y Distribución de Electricidad está capacitado para
Desarrollo, Planificación y Supervisión
El ejercicio profesional en relación de dependencia y en forma autónoma, siendo competente para planificar, supervisar y realizar la operación y el mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas en los niveles de baja y media tensión, observando los procedimientos y las mejores prácticas que garanticen la realización de esas tareas en condiciones de seguridad y excelencia
Asistencia Ejecutiva
Está igualmente capacitado para asistir ejecutivamente a profesionales universitarios de la rama de ingeniería eléctrica y electromecánica, en las tareas de planeamiento, diseño y construcción de proyectos de redes eléctricas e instalaciones de transformación de pequeño y mediano porte.
Alcances del Título
El título de Técnico Superior en Energía Eléctrica con Orientación en Transporte y Distribución de Electricidad posee validez Nacional, por lo tanto, habilita para el ejercicio de la profesión en todo el territorio de la República Argentina.
Área Ocupacional
Servicios Públicos
Empresas y cooperativas concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica
Servicios Privados
Empresas y cooperativas dedicadas al diseño y construcción de redes de baja y media tensión e instalaciones de transformación media/media y media baja tensión.
Proveedores
Empresas proveedoras de materiales y equipos requeridos por las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica
Investigación y Educación
Instituciones dedicadas a la investigación científica, a la educación y/o a la normalización de materiales y equipamiento, en el ámbito de sus funciones.
Profesional Independiente
Desempeñarse como profesional independiente en cualquiera de sus áreas de competencia específica.
Laboratorios
Laboratorios de mediciones eléctricas y protecciones.
Consultoría
Entidades que ofrecen consultoría en eficiencia energética, seguridad y medio ambiente.
Emprendimientos
Entidades dedicadas al diseño y construcción de emprendimientos de generación distribuida basada en fuentes energéticas primarias no convencionales.
Industrias del Sector
Industrias dedicadas a la producción y comercialización de insumos, equipamientos y/o herramientas a ser utilizadas en redes de energía eléctrica de baja y media tensión.
Prácticas profesionalizantes.
El campo de las prácticas profesionalizantes articula los contenidos conceptuales y actitudinales con los procedimentales más específicos de su ámbito de inserción laboral. Todos los aspectos involucrados en el desarrollo de esos contenidos se pondrán en acción, atravesados por situaciones de práctica concreta, que favorecerán la concientización del ejercicio profesional. Este campo intenta además propiciar momentos de reflexión y revisión posteriores, sobre cada práctica concreta, en los cuales los estudiantes junto a sus docentes revisarán minuciosamente la misma, haciendo uso de todos los aportes teóricos disponibles y que han sido desarrollados en otros campos. Se intentará la contextualización de la práctica en la realidad del campo profesional.
PLAN DE ESTUDIOS
Tecnicatura Superior en Energía Eléctrica con Orientación en Transporte y Distribución de Electricidad
DEJANOS TU MAIL
Suscríbete para recibir nuestras novedades
Recibirás las fechas de los nuevos cursos, fechas de inicio, charlas y Capacitaciones
- Teléfono: ISFT 240 + (54) 911 5107 1784
- Teléfono: CFL 407 + (54) 911 5105 7488
- Urien 6951 - Virrey del Pino - Pcia de Bs As
- Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 21:30 hs.
Formación Laboral
Copyright © 2023 Fundaluz – Todos los Derechos Reservados