- +(54) 911-5105-7488
- centro407@fatlyf.org
- Horario : Lunes a Viernes: 08:30 - 21:30
- Urien 6951, Virrey del Pino, La Matanza - Pcia. Bs As
Cursos de
AGRO
Jardinería - 300 hs
Objetivo del Curso
Este curso tiene como objetivo proveer al alumno de competencias que le permitan desarrollarse como Jardinero!
- Proporcionar al alumno formación específica sobre los principios del diseño de jardines y otros espacios verdes
- Capacitar al alumno para el conocimiento de las características del material vegetal ornamental de manera que le permitan su identificación. cuidado y multiplicación
- Capacitar al alumno para la elección adecuada de las especies ornamentales en relación con el medio.
- Instruir al alumno en los principios del arte compositivo en jardinería.
- Conocer las tendencias en el diseño de jardines para satisfacer la demanda de los clientes.
- capacitar en el diseño y mantenimiento de un huerto
- manejo de jardines,
Temario del Curso
Breve descripción del contenido Definición y clasificación de los espacios verdes. Técnicas de diseño de jardines. Conocimiento de los elementos que conforman el jardín. Estudio del material vegetal y los criterios para la elección del mismo. Vegetación urbana. Influencia de la vegetación en el control del medio ambiente. Principios del arte compositivo en jardinería- Características visuales de la vegetación. Implantación y mantenimiento de jardines Manejo nutricional del suelo, enmiendas, sanidad del jardín 1: Introducción-Espacios verdes Contenidos del tema 1: Concepto de espacio verde - Objetivos y funciones de los espacios verdes - Clasificación de los espacios verdes - Conceptos de jardín, parque y paisaje - Definición de jardinería - Jardines históricos. 2: Elementos del jardín Contenidos del tema 2: Elementos vegetales: Las plantas.- Otros elementos: Agua; Elementos escultóricos y arquitectónicos. Denominación del tema 3: Las Plantas: criterios de uso de la vegetación en jardinería. Generalidades. Contenidos del tema 3: Tipos de plantas- Criterios básicos para la selección del material vegetal- Clasificación de las plantas por estratos. Denominación del tema 4: Estrato superior del jardín: los árboles Contenidos del tema 4: Especies arbóreas ornamentales más importantes-Características morfológicas y visuales. Funcionalidad y cualidades ornamentales de los árboles- Particularidades de los árboles de uso en el viario urbano. Los árboles y el medio ambiente urbano. Denominación del tema 5: Estrato medio del jardín: los arbustos Contenidos del tema 5: Especies arbustivas ornamentales más importantes. Características morfológicas y visuales. Funcionalidad y cualidades ornamentales de los arbustos. Particularidades de los árboles de uso en el viario urbano. Los arbustos y el medio ambiente urbano. Denominación del tema 6: Estrato inferior del jardín: plantas herbáceas. Céspedes y tapizantes. Contenidos del tema 6: Especies herbáceas anuales más importantes. Características morfológicas y visuales. Especies herbáceas perennes más importantes. Características morfológicas y visuales. LAS TÉCNICAS Denominación del tema 7: Implantación de jardines I Contenidos del tema 7: Introducción. Preparación del suelo. Fertilización y enmiendas. Replanteo. Denominación del tema 8: Implantación de jardines II Contenidos del tema 8: Plantación y transplante de árboles y arbustos-Establecimiento de céspedes y praderas. Denominación del tema 9: Mantenimiento de jardines 10: Producción de plantas, sexual asexual
Detalles de la Cursada
Fecha de Inicio: 02/03/2023
Fecha de Finalización: 27/09/2023
Sede: Central – La Matanza
Instructor: Gabriela Susana Dalesio Crespo
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|
09:00 a 12:30 | 09:00 a 12:30 |
Cursos de Agro
Cursos de Formación Laboral
Injertado - 100 hs
Objetivo del Curso
La formación en esta especialidad tiene como objetivo brindarle al alumno técnicas de los distintos injertos a realizar tanto en la fruticultura como en las plantas ornamentales, leñosas y semi-leñosas. El curso será tanto teórico como práctico, se abordará la utilidad y la necesidad de hacer injertos, así como los distintos tipos de técnicas que se pueden realizar teniendo en cuenta los parámetros que se deben considerar, en función de las clases de madera (duras y blandas) o de la compatibilidad entre distintas especies vegetales.
Al finalizar el curso el alumno contara con el conocimiento para poder realizar injertos.
Temario del Curso
• Injertos, su definición. • Necesidad de injertar frutales y ornamentales. • Aplicaciones y ventajas de los injertos. • Afinidad de las partes injertadas. • Épocas para injertar. • Diferentes tipos de injertos. • Práctica de técnica de injertos
Detalles de la Cursada
Fecha de Inicio: 03/10/2023
Fecha de Finalización: 06/12/2023
Sede: Central – La Matanza
Instructor: Gabriela Susana Dalesio Crespo
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|
09:00 a 12:30 | 09:00 a 12:30 |
Cursos de Agro
Cursos de Formación Laboral
DEJANOS TU MAIL
Suscríbete para recibir nuestras novedades
Recibirás las fechas de los nuevos cursos, fechas de inicio, charlas y Capacitaciones
- Teléfono: ISFT 240 + (54) 911 5107 1784
- Teléfono: CFL 407 + (54) 911 5105 7488
- Urien 6951 - Virrey del Pino - Pcia de Bs As
- Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a 21:30 hs.
Formación Laboral
Copyright © 2023 Fundaluz – Todos los Derechos Reservados